15 Apr
15Apr

En este apartado vamos a hacer un breve repaso de cuales son las distintas modalidades:

Modalidad presencial

Es aquella en que los estudiantes asisten regularmente a clase y desarrollan su proceso de aprendizaje en un entorno grupal y presencial

Se caracteriza por que requiere de un espacio físico (aula) . Infraestructura complementaria (mobiliario, sanitarios, aire acondicionado, bebederos, cafetería, biblioteca, sala de conferencias, etc.).  Requiere la presencia de un profesor y estudiantes a determinada hora. Se establecen tiempos de inicio y fin.

Modalidad a Distancia

Es una modalidad de estudio o proceso de formación independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover  el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los o las estudiantes. Es un estudio autodirigido por el estudiante, quien debe planificar y organizar su tiempo, material didáctico y guía tutorial para responder a las exigencias del curso que sigue, sin restricciones físicas, económicas o sociales y con programaciones y cronogramas flexibles.

Modalidad Mixta

Esta reúne sesiones presenciales y actividades  para realizar a distancia gracias al empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación  (TIC). De hecho, algunas de dichas actividades las realizarás de manera completamente virtual,  dentro de una plataforma de aprendizaje. 


Conclusión:

Este semestre tuvimos la experiencia de vivir de manera mixta nuestra materia de Producción de Multimedia, la cual a mi gusto fue una materia muy interesante por todos los contenidos y herramientas que pudimos utilizar. Aunque para algunas fue un poco difícil el uso de la plataforma, pudimos adquirir el conocimiento de otras herramientas que pueden ser más fáciles de utilizar para con nuestros pacientes que atendemos o atenderemos en un futuro.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO